Mostrando entradas con la etiqueta definicion de destino le kath. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta definicion de destino le kath. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2011

Te has puesto a pensar si no te despiertas mañana?

¿Te has puesto a pensar si no te despertaras mañana? ¿Qué sería de todos los planes, emociones, y cosas preparadas que tenías para mañana, para la semana próxima o para el resto de tu vida? ¿Para qué te preocupas por lo que harás el día siguiente si ni siquiera te has ganado el derecho a vivirlo?


Todos nos preocupamos tanto por el mañana que dejamos de disfrutar el hoy, porque cerrar nuestros ojos al presente por las pesadillas que aún no llegan, porque prepararse para un futuro incierto, y porque no vivir la fecha que marca el ordenador como si fuera la última, hablan mucho del fin del mundo, cuando los que lo predijeron (Mejor dicho los que nos han dicho que lo hicieron, porque no lo hicieron) ya murieron hace mucho tiempo, ¿Qué caso tiene preocuparse por algo que pudieron haber simplemente haber elegido una fecha al azar?

Porque encadenarse a ideas que pasarán en el futuro, el universo tiene una infinidad de probabilidades, porque preocuparnos por una sola de ellas, porque no cerrarle los ojos al futuro y vivir el momento, para que preocuparnos de las consecuencias de nuestros actos si podemos disfrutar lo que hacemos.

Conocí al amor de mi vida, lo juro, y se fue, y nunca volverá, para que preocuparme por eso, si preocuparme no la hará volver, para que pasar la vida esperando a alguien, cerrando tu corazón porque si, tienes razón quizá algún día aquella persona se puede fijar en ti, puede pasar, todo puede pasar en este universo tan loco y desquiciado, pero para que desperdiciar el tiempo hermoso imaginando y porque no aprovecharlo viviendo.

Nunca esperes nada de nadie, así no te podrán decepcionar, no es citar una frase reconocida, es algo que aprendí yo también, me enamoré, jugué con los sentimientos de alguien, jure vengarme de otros y ame incondicionalmente a otras personas, y supe con todas ellas que lo que esperaba nunca pasó, aprendí tanto de la arbitrariedad de las acciones humanas que decidí dejar que el tiempo jugara con los destinos y no afectara en mis decisiones, si pasa que bueno, si no de todas maneras no perdí el tiempo esperándolo.

El amor es yo creo lo más importante en esta regla, hay veces que deseamos tanto estar con una persona, que no vemos que esa persona ni siquiera nos hace en el mundo, y dedicamos tanto tiempo y energía con esa persona que no vemos lo que nos pasa alrededor, alguna vez estuve tanto tiempo con alguien, que no me di cuenta que mi mejor amiga sentía algo por mí, es la persona que mejor me entiende en este mundo, lo otro terminó con los dos haciéndonos trizas, ahora mi amiga esta con alguien con alguien que será probablemente su última pareja, perdí todo por algo que al final no valió la pena, no debí sacrificar lo que yo también sentía por ella por esperar algo más de la otra persona.

Vive cada día como si fuera el último, de los casi 7 millones de personas en el mundo, no llegaremos probablemente a conocer ni siquiera al 10% pero, nos preocupamos por el 0.0000014% es decir una persona, para que si podemos ser felices con alguien más, ¿las posibilidades son inmensas, porque irnos solo con una?

Hoy pasan 4 meses del mejor día de mi vida, y no he vivido nada que se le compare, no lo busco, pero digo, quien no anhela repetir los días tan maravillosos que vivimos a lado de la persona que queremos tanto, no sé si ella se alejó de mi o yo de ella, solo sé que ese día a lo mejor lo tendré enmarcado por mucho más tiempo del que quisiera, y no espero nada, porque sé que es muy probable que ella haya decidido cerrar esa historia ya desde hace algún tiempo, por eso no esperaré nada, porque quizá mañana muera, porque quizá ahorita estoy a lado del verdadero amor de mi vida, y por más que ame a la persona con la que pase este 14 de febrero, vengo a ser feliz, por mi cuenta, y ella también lo hizo, ella sabe lo que hace, y eso es quizá lo que me hace más feliz a mí, si me pusiera a esperar algo, perdería mi tiempo, y hay alguien que toca mi puerta en este momento, llena de ilusiones y de magia que yo sentía hace tiempo, porque no entreabrir la puerta, no puede pasar nada malo después de todo…

By: Le Kath
 

No es que crea en el destino, pero si eres tú solo quiero decirte, hola!, te extraño

miércoles, 12 de enero de 2011

¿Qué es el destino?

Todos lo decimos, todos lo usamos, y también… todos nos preguntamos qué es y porque es tan importante para la historia de la humanidad.
Según la RAE, la palabra “destino” puede ser interpretado de la siguiente manera: “fuerza desconocida que se cree obra sobre los hombres y los sucesos” o también de la siguiente manera un poco más drástica… “Encadenamiento de los sucesos considerado como necesario y fatal.”

Otra definición, esta vez tomada del popular Wikipedia, “es el poder sobrenatural que, según se cree, guía las vidas de cualquier ser de forma necesaria y a menudo es fatal, es decir, inevitable o ineludible”.

Estas dos definiciones nos antojan un destino lejos de ser comprendido e inamovible, nos dicen que está escrito y no se puede cambiar, pero veamos la siguiente manera y no nos detengamos al pensar que es algo que no podemos maniobrar.

Decía el filósofo y escritor francés Jean Paul Sartre: “Cada hombre tiene que inventar su camino.” Y para los que no se familiarizan con él, o buscan algo del dominio público, está la siempre inmortal frase, “Caminante, no hay camino; se hace camino al andar.” De Antonio Machado, pero llevada al contexto popular por Joan Manuel Serrat en “Cantares”.

Una última definición, menos profunda, acudiendo de nuevo al diccionario de la Real Academia Española, el destino es una meta, un punto de llegada, así de simple es la última definición, fuera de todo lo místico y de todo lo que dependa de nosotros, simplemente un destino es a dónde vamos.

Entonces ¿Qué demonios es el destino? Según mi humilde opinión es algo como una fusión de los tres puntos de vista, obviamente para mí orientado mucho más al estilo Sartre, y estoy totalmente deacuerdo en que es desconocido, aunque algo predecible, dependiendo de las decisiones que se vayan tomando, uno puede decir de antemano si estamos preparándonos para mejorar o empeorar nuestra situación, pero si fuera el encargado de crear una definición para la inmortalización de lo que es el destino en mis propias palabras sería algo así:

“Destino: Dícese de un concepto que está predefinido desde el momento en que nacemos, pero que cambiamos mediante las acciones y decisiones que tomamos durante nuestra vida, en el cual algunos factores son predispuestos y difíciles de cambiar, y otros son circunstanciales o dependientes de la estadística, los cuales modificamos inclusive sin quererlo, obteniendo situaciones favorables y desfavorables según sea el evento ocurrido, y del cual es costumbre propia del ser humano quejarse cuando cambia inadvertidamente” Le Kath

Y de nuevo, y como nota debida a mi estado mental reducido en procesamiento y capacidad, además del frío que está haciendo que no me deja pensar en otra cosa más que en esa persona… no sé si es el destino si yo lo causé o tú lo provocaste, pero, ¿sabes algo? Agradezco infinitamente que hayas vuelto a cruzarte en mi camino… si lo lees sabrás que eres tú a quien va dirigido.

By: Le Kath

Old House

Old House
By Le Kath