viernes, 24 de agosto de 2012

Politizando un poco... solo para variar el guiso


En el sinuoso mundo del marco político de México, se han destacado los personajes principales de las historias de terror que conforman la historia del país, por ser seres excéntricos con manías y con complejos derivados del poder, o de la búsqueda del poder mismo, sin embargo pareciera que la caricaturización de estos individuos se vendrá abajo con el nuevo régimen que está por comenzar este próximo primero de diciembre.

Uno de los más aclamados seres fantásticos de la fastuosa fiesta política de nuestro país, el famoso PRINOSAURIO, nos vuelve a gobernar, como si fuéramos una mujer embebida en el machismo mexicano, hemos perdonado al marido golpeador que aprovecha su mayor fuerza para subyugarnos, solo por el hecho de que nos ha dicho que ya cambio. Es triste…

Uno de los cambios más notorios se está dando ya, los medios de comunicación, convencidos por el signo de pesos en los ojos, o simplemente por el miedo de ser clausurados, ya han tomado su partida, todo lo que no sea verde, blanco y rojo, es del diablo, y el que opine lo contrario está poseído por el, por lo tanto debe ser aniquilado.

En las últimas semanas hemos visto como los reporteros (Quizá no los mejores, pero al menos los menos “piores” ) que tienen un poco de renombre se han ido apagando, inventando rumores de que quieren pasar un tiempo de reflexión, cuando todos, o al menos yo, nos damos cuenta que la censura comienza, y no es lo peor, sino  las personas que están tomando su lugar.

Mi lugar de origen es Monterrey, pero por mucho tiempo he vivido en una ciudad destacada por sus malos medios de comunicación, en cuanto a su imparcialidad, cuando el señor Don Rimbombante, es el presidente municipal, gobernador, o diputado local, se vuelve para cierto canal que empieza con RC y termina con G, un amo y señor del universo y cuando pasa a un cargo mayor (o pide licencia para ocupar otro cargo, costumbre y deporte oficial endémico de aquí) en lugar de servir de mal ejemplo, se vuelven Dioses.

Pero lo de hoy, que fue mi patada en el riñon que originó este texto que peca de ignorante y sabe a poco sazonado, fue que uno de los “desinformantes” de la radio local (perteneciente al imperio de ceguera promovido por el mismo canal que a veces es útil solo porque muestra la temperatura en la esquina inferior derecha) llamó al candidato electo un mártir.

¿Un mártir? Si leyó bien, quisiera yo mismo no haberlo escuchado, si bien FCH y AMLO no son santos de mi devoción, este ignorante partidista, no los bajó de criminales y obstaculizadores , de archienemigos de EPN y de México, y es aquí cuando me quedó con el sin número de adjetivos que pasaron por mi mente al oir, que si EPN no hace un buen trabajo, es por culpa del dictador despiadado y corrupto que es el presidente en turno y del socialista extremista que busca infundir el odio en los jóvenes y que predica una dictadura al mejor estilo cubano, esto obviamente en sus propias palabras.

Simplemente no me cabe en la cabeza el que ahora se le prestan los medios de información a cualquier idiota con corbata que sabe decir 3 palabras, y es ahí donde me pregunto, donde quedó toda la sociedad, ¿ya nos resignamos?  No se me mandó el memo, yo me quedé en los movimientos “Anti imposición”, no quiero una revolución, no se ni siquiera tae kwon do!, pero permitir que se haya perdido lo que más le costó al promedio mexicano que es la libertad de expresión? México donde estas? ¿Por qué permites que le laven las manos a un candidato que ni siquiera es ya el que lleva la batuta del país?

Porque dejaste de ser ese ser tan vivo tan lleno de energía que fuiste en Julio? Ah ya se por qué, te encantó la nueva temporada de la familia P.Luche, si eso debe de ser, o la boda de Eugenio y los comerciales de la Voz de México  …bueno, si te vas a conformar con eso y no te importa que país tendrás en los próximos 6 años y piensas dejar el mundo así para tus hijos lleno de corruptos seres del inframundo, gárgolas  al estilo más puro del bovarismo,  hambrientas de lo poco que tienes, pues vas por muy buen camino!

 Y a todo aquél que les gusta n las novelas les tengo una buena noticia, el gobierno federal junto con la famosa televisora de TELERISA, se han puesto de acuerdo para hacer una mezcla de reality show en el que todos ustedes son un extra!

Siiiii es un proyecto de 6 años en el que verán la siguiente historia de amor:

Quique es un pelado guapetón (con cabello bien peinado y todo) que vive bajo el yugo de la muerte de su esposa (del cual no recuerda nada), lleno de desesperación encuentra al amor de su vida, una hermosa modelo de una compañía de destilación de tequila, pero no todo es felicidad! El dueño del rancho (con 52 millones de obreros en pobreza, solo un dato al azar) es un emperador tiránico al estilo feudal que decide lanzar una guerra violenta contra los amigos de quique! Y además tiene un secuaz que vigila todos los logros de Quiquín para desacreditarlo y echarle tierra a todo lo que consigue legítimamente.

Obviamente todos los dinosaurios de quique saldrán al rescate y lo ayudarán a juntar el tesoro escondido en el rancho…  que casualmente, viene siendo, tuyo, mío y de todos nosotros la prole (Así le gusta decirnos a los extras a la hija de Quiquín).

¿Qué tal suena la novelita? Interesante no? Pues adivina que?! Tendrás que vivirla! Felicidades haz sido seleccionado para la novela más larga del año, procura actuar bien, así igual y Quique te regala una lonchera y una pluma con su foto, que tal? Hasta con premios.

Pero bueno, creo que es todo por este momento, y los dejo, que empezaré a cavar un túnel para cuando sea 30 de Noviembre escaparme de las mordidas, digo cooperaciones de los amigos de este chico que tiene toda la finta de protagonista, pero no le he visto ni una gota de servicio.

domingo, 15 de julio de 2012

Reddish Coffee on a Midnight Outburst


Reddish moon, lost in the vast universe as a Little piece of nothing, a light bulb turned on with the waking sun, that’s what you mean to me right now, I can’t sleep because of a caffeine overdose that I ingested on one of my random bipolar outbursts, so I name you as the picture that I can’t ever take, the song I won’t ever play.

Sometimes, I wish to jump of a cliff tied to helium balloons, or to paint the night in a wall, I wish I could knit a kite with the stars for you, I think of this while sitting in the middle of a park on a swing, I know I have always seem as a weirdo to you, well, actually you are not so far of that too, you must know that.

It’s about 02:15 am, and I’m a bit cold, I still have that f*cking coffee rush, why don’t the sun and the moon reach each other, why are they always running one from another?  Or why can’t we sail to the moon in a caravel? I use to ask random stuff when I’m coffee possessed, I think I’m even more annoying like this than when I’m drunk.

I speak loudly, think aloud, say hello to those creepy unknown shadows that appear to be surrounding the scene, every time I see a new one my brain begs me for going home, but there’s a lot to think about this days, that I won’t leave my combat outpost, until  the fire reaches the dreamcatcher you have for necklace. 

The last thing I’ll say is that I love the obsession you have on the Moon. Never dare to leave what your dreams are made off.
By: Le Kath

I looked down for some tutorials for taking good pictures of the moon, ...nope, they didn´t worked, this photo is not mine XD, but it's great!

domingo, 1 de julio de 2012

TID


Hasta el final….

El tiempo ha despintado tu sonrisa que mantengo en el buró, y el rutinario café de la mañana ha estropeado la única prueba que tengo de que alguna vez existimos, la luna se ha encargado de ir colocando brillantes cristales en las esquinas, y se ríe al ver como me cortan al acercarme a tomarlos.

Montones de pensamientos anidando en invierno, esperando llegar momentos que no volverán, la tortura de no poder seguir tu camino con mis torpes pasos, y ver como se quebranta la voz al gritar tu nombre al ver que ya no estás.

Ráfagas de ideas inspiradoras y profundas cruzan el espacio de una mente colectiva a velocidades extraordinariamente altas, mi habilidad me permite solo atrapar las más vagas, ínfimamente importantes, como un pescador que tras una noche de lucha incansable atrapa  una vieja e insípida carpa con un arpón para matar ballenas.

Una realidad paralela que dibuja trazos con los sueños perdidos, para no desperdiciar el carbón en que se han convertido aquellas esperanzas que fueron consumidas antes de tiempo,  se encarga de escribir un mapa para aquellos anhelos que todavía no se han salido del camino.

Un mensaje a falta de papel enviado en estado inconveniente, la mejor manera para echar a perder dos cosas: nuestro futuro, y mi dignidad, mostrándome lo frágil que soy a tu ausencia, y lo agresivo que recibo el hecho de que volarás lejos, incapaz de dominarme, ni de ver más allá.

Y todo por el maldito tiempo, que nadie tiene, que nadie se toma para ver el cielo, que avanza y que no perdona, ¿Hace cuanto que no soñamos despiertos?  Es tan necesaria la rutina en nuestros días? O es que estamos enseñando a los más pequeños a contar en lugar de a vivir?  

Detente tiempo.


By: Le Kath

sábado, 17 de marzo de 2012

Cerezo

Te observaba mientras te perdías burlándote del cielo caminando de manera coqueta pero desinteresada, entre bailando y dando pequeños brincos, como si fuera tu intención seducir al tiempo, quizá por eso parecieras más joven de lo que supe en realidad eras.

Despiertas en mí a mi verdadero ser, el que al parecer había muerto, el lleno de vida, de quien tengo solo vagos recuerdos, amortiguados por la hipocresía en que me he rodeado, pero, simplemente al verte,  me libero, y deseo con fervor acogerme bajo el cerezo que recorre tu piel, viajar a sus raíces y tomar su fruto, quedarme a verle florecer.  

Ansío leer tus heridas, contar las pecas que escondes bajo esas gafas de moda y que disimula un pálido maquillaje junto a tus labios a tono de tus intensiones. Quiero oír tu voz, porque esta noche si tú me cantas yo siempre vivo.

En mi paso pienso ser tan efímero como una pluma a merced del viento, tan triste como el negativo que es cortado en mil pedazos después de haber sido guardado con recelo, y que ahora yace olvidado bajo la puerta de un estudio de fotografía el cual ignora su existencia.

Para luego desaparecer, escuchando como llaman a Lázaro los arboles espinados, y como se absorbe su identidad con el sol, justo arriba, en medio día.

Debe de haber algo en el aire hoy, algo no suena bien, podríamos escribir cartas para pretender que todo sigue en pie, para hacernos sentir mejor, pero es mejor huir, porque no lo hacemos esta noche, y dejar todo atrás.

By: Le Kath





jueves, 22 de diciembre de 2011

Entre tu ventana y la mía

Tengo un pequeño pasillo entre tu ventana y la mía, desde donde te canto canciones, y te escribo poesía, un pequeño escondite donde Dios ha permitido crecer el azahar, donde hay una jaula abierta para canarios nómadas y siempre hay lugar para gatos vegetarianos que prefieren las croquetas de trigo a las tripas.

En ese pequeño espacio la pared es tan gruesa que puedo escuchar el eco de mi martillo estrepitosamente estrellándose con mi yunque, pero,  a veces…  solo un par de ocasiones al año, las haces tan delgadas que puedo saber que estas apoyada del otro lado, para ver si sigo allí, lo sé  pues puedo escuchar tus latidos, acelerados, como los de quien no quiere ser descubierto.

En el pequeño pasillo por las noches puedo ver tu lámpara de colores, no es que me guste ver para allá, pero el viento suele apagar las velas que tengo en el recoveco  que me sirve de guarida, así que tiendo a la atracción absurda hacía tu luz, de alguna manera eso significa tu nombre.

Como si fueras el sol, brillante irradiante iluminas por breves instantes mi existencia basada en mala alimentación y lectura repetida de varios episodios sarcásticos de una novela de mal gusto, en la que me he identificado con un excéntrico pintor que le hace de protagonista, y cual el libro el verdadero protagonista de mi vida se ha vuelto el sosiego de tu ausencia.

Escribo esto como reclamo a lo vulnerable que me he vuelto a ti, y de mis necios esfuerzos por negarlo, pero no importa pues me he resignado a la falta de ti, los encuentros no planeados  y las breves existencias que tenemos juntos son suficientes para que la maquinaria de mi corazón pueda seguir echando vapor.

A veces tengo ganas de utilizar un mazo para romper la pared, quizá me recibas con los brazos abiertos dispuesta a recibirme, y de vez en cuando lanzo desesperadamente  jarros mis cuadernos y mas de un maleficio al maldito muro de tu dormitorio, pero parece que entre más me esfuerzo más fuerte se hace, me queda el consuelo que el tiempo, el sol, y la lluvia, como la que cae en este momento, tarde o temprano,... lo erosiona todo.

By: Le Kath


viernes, 9 de diciembre de 2011

Ensayo para ti compañero

¡Hola! Compañero de escuela, amigo, trabajador, profesor, hermano, o extraño que de alguna otra manera ha llegado hasta aquí, quiero compartir contigo una  inquietud que este cierre de semestre me ha dejado y que siento que no me puedo quedar sin expresarla. Quisiera que te tomaras algunos minutos de tu tiempo para leerlo y reflexionar sobre ello.

Sin lugar a dudas, en especial en México, la situación actual en muchos aspectos es deplorable, para empezar por la educación, el sistema de transporte público, el seguro social, y por si fuera poco  la corrupción, el nepotismo, y la falta de educación que tienen los servidores públicos y representantes del gobierno nos hacen pensar que quizá no sea este el más adecuado. Ahorita en algunos estados, se está poniendo de moda (como desde ya hace buen tiempo) criticar el gobierno, y protestar en lo que no estamos de acuerdo, lo cual creo que es un acto valiente, participativo y que todo ser  humano debería de aprender a hacer, estoy orgulloso de los compañeros que no se quedan callados ante las injusticia que comete el gobierno, que se plantan frente al congreso a gritar (o mejor dicho a manifestarse pacíficamente) lo inconforme que están ante un fallido gobierno lleno de trabas, tranzas y demás artilugios que tienen los políticos de cualquier color, estatura,  peinado y sindicato  para mantener el país medio funcionando y ellos medio haciéndose de los recursos públicos. Aplaudo sus esfuerzos y jóvenes compañeros como ellos me hacen pensar que aún tenemos una esperanza.

Sin embargo no estoy escribiendo esto para hablar de política, porque ya seguro te habrás dado cuenta que de eso no se nada o que posiblemente sabes más tú, y precisamente estoy aquí para hablar de TI, porque de alguna manera te conozco, ya sea por la escuela, por el trabajo, simplemente de vista o porque hemos pasado juntos alguna etapa de nuestras vidas, y me interesa mucho que sepas lo que pienso.
 Lo que quiero decirte hoy es que no es suficiente lo que estamos haciendo y no podemos exigir un cambio hasta que nosotros lo hayamos hecho, este semestre en mi Universidad vi con tristeza como muchos de mis compañeros se valen de trampas, de artilugios y ventajas para no esforzarse en sus materias, o le pagan a alguien para que les haga sus proyectos.

Si eres alumno, ¿De que te sirve copiar o hacer trampa en los exámenes, proyectos, tareas, trabajos en equipo y actividades extracurriculares? Estoy de acuerdo que hay personas que tienen mucho más habilidad en algunos aspectos que nosotros, pero cada quien tiene las suyas, y la escuela precisamente como parte de su parte formativa tiene actividades que nos permiten desarrollarlas, nos quejamos muy seguido de los proyectos, trabajos, exámenes y demás por pesados y complicados, pero, ¿No será que no les dimos el tiempo suficiente para hacerlos? Vuelvo a decir que la escuela tiene una parte formativa y también prevé el prepararnos para el futuro,  los proyectos que nos exigen es para crearnos nuevas habilidades,  si haces trampa en ellos simplemente no las desarrollarás.

Cuando de exámenes se trata, lo que tienes que hacer es prepararte, al igual que los proyectos los exámenes buscan hacer un registro de lo que aprendiste en el curso, y aunque no estoy muy de acuerdo con ellos tampoco, son necesarios, y es necesario aplicar lo que sabemos en ellos, porque de esa manera podemos saber los errores que cometemos para no cometerlos de nuevo en nuestra vida profesional (donde un error tiene más consecuencias que una nota baja).

No te sirve de nada copiar ni hacerte de recursos tecnológicos maravillosos para pasar tus materias, calculadoras que solo te piden apachurrar encendido para resolverte su examen, celulares mágicos que te ponen los apuntes del profesor a la mano para que lo único que tengas que pensar es hacia qué lado tienes que deslizar tu dedo para buscar la respuesta, la tecnología existe, es una ventaja y una herramienta sumamente útil para la humanidad, pero te advierto que aún no han inventado un aparato milagroso que enciendas y te diga cómo llevar tu vida acabo. Los problemas de matemáticas con sus exponenciales, logaritmos,  derivadas parciales, integrales triples, no los aplicarás en tu vida diaria como profesionista probablemente, en eso estoy de acuerdo contigo, pero son para que aprendas a desarrollar tu habilidad para resolver problemas, si tienes una calculadora mágica donde hasta puedes guardar los exámenes de los grupos anteriores para ver si se repiten, no vas a desarrollar agilidad mental ni vas a aprender como resolver problemas, a los que seguramente te enfrentarás cuando trabajes o mantengas una familia.

Y si estas en una universidad privada… ¡Qué cantidades de dinero estás pagando (o tus padres lo están haciendo) para que tengas un mejor futuro y que desarrolles habilidades que no en todos lados “puedes” desarrollar!, ¿No te da vergüenza que te estén pagando miles de pesos para que hagas todo a la carrera, y termines usando un acordeón en el examen del que tenías conocimiento la fecha desde el inicio del semestre? ¿O que te paguen la universidad para que termines usando un celular o  artilugio tecnológico para pasar? Para eso… mejor no estudies, de todas maneras no aprendiste nada, y puedes ahorrarle varios ceros a las cuentas de tus padres que pueden utilizar de una mejor manera.

Si eres trabajador, de que te sirve “fregarte al jefe” ¿No te has puesto a pensar que quizá lo que tiene ahorita es el fruto de años de esfuerzo y de dedicación?, ¿De domingos encerrados en un taller, de sacrificios en sus lujos, de dormir en el coche o de reducir su estilo de vida para empezar un negocio de cero? O simplemente, te has puesto a pensar que es el fruto de muchos trabajadores como TÚ que a lo mejor vive al día y que sobrevive con lo que apenas se puede, porque robar el dinero que costó el sudor de tus compañeros, porque tienes que tener en cuenta que si haces crecer la empresa también te beneficias a ti mismo, porque sigues manteniendo un trabajo seguro, del cual te repito obtienes tu sustento, y el de los tuyos, agradece que tienes trabajo.

Además, ¿Crees que los demás no se dan cuenta? Si los rumores fluyen más rápido de lo que crees, ¿Cómo crees que te ven tus compañeros de trabajo cuando ven que estas robando? Apoco crees que no te dicen nada porque no se dan cuenta, si acaso es porque no les interesa, o porque no quieren que los corran a ellos por andar hablando, pero ¿Crees que ellos te tenderían la mano sabiendo que te comportas así? O sí algún compañero tiene oportunidad de crecer y pone un propio negocio, no es lógico que invite a quien cree que es honrado, conozco a una persona que cometió el error de pensar que podría hacer de la vista gorda y quedarse con algo de dinero, se dieron cuenta, estuvo un año en la cárcel y acaba de encontrar  su primer empleo estable después de 2 años de estar desempleado, por las referencias a las que se había hecho, valdrá la pena ver “si te cachan” o mejor ser una persona honrada que lucha por lo que merece y que respeta los bienes de los demás.

¿Qué te cuesta ser honesto? Acaso hay un musculo del cuerpo o un órgano que nos duele por ser así, si es así algún doctor que me ayude a buscar el tratamiento, si te encuentras una billetera llena de dinero que te cuesta devolverla (lo que traía la cartera, dirás) pero como sabes que aquella persona no necesitaba más que tu ese dinero, ¿Cómo sabes que no era para pagar algo urgentemente, o que no podrá satisfacer sus necesidades básicas por la ahora faltante suma de dinero? Quiero que sepas que no es tuyo y que por lo tanto no tienes derecho a quedártelo, ese dinero le costó su esfuerzo a alguien a ti solo te costó levantarlo del suelo y al menos que donde vives sea considerado de aguas internacionales para reclamar los recursos  que encuentres como tuyos, ¡no te lo quedes! si es así te pido perdón.

¿No es esta la deshonestidad por la que no regresas a buscar tu móvil cuando se te pierde en una plaza comercial porque estás seguro que ya lo habrán tomado, o por la que la piensas dos veces al estacionar tu auto en algún lugar no muy alumbrado? Empieza por ti mismo por ser honrado, sí  a ti “se te hace fácil” no puedes pedir que a los demás no.

No estoy aquí para “poner dedo”, inculpar a los demás no sirve de mucho, pues no cambia la manera de pensar de los demás, tampoco estoy diciendo esto para que te sientas aludido, cada uno es responsable de sus actos y deberá afrontar las consecuencias de los mismos, estoy aquí porque me da tristeza que algunos se estén esforzando para destruir la corrupción, el nepotismo y la falta de buenos líderes que existe HOY en México, mientras otros están haciendo lo posible por formar los de MAÑANA.

También podrás decir, pues yo te he visto hacer tal cosa, o dejar todo a última hora, te he visto en situaciones que mencionas arriba, entonces que me tienes que enseñar a mí, y tienes razón, solo soy un ser humano, cometo errores y también he sentido ganas y tenido la oportunidad de hacer trampa para salir mejor, pero HOY no estoy aquí para que me juzgues ni para decirte que hacer, estoy aquí porque al igual que tú, sueño con un mejor país, donde podamos vivir dignamente porque al igual que tu soy parte del presente y del futuro de mi país, y estoy endeudado de por vida por todo lo que me ha dado, estoy aquí para invitarte a seguir un estilo de vida más sincero y que pueda hacer crecer más a este país y estoy aquí para compartirte estas líneas que a lo mejor no están escritas de la mejor manera, y lleno de palabras mal usadas,  me tome mi tiempo para escribirlas pero que simplemente es mi opinión de cómo podemos realizar un cambio REAL en nuestro PAÍS, te agradezco que lo hayas leído, y en verdad espero que haya significado algo para ti, ya que para mí el compartir esto hoy contigo significa mucho.
Le Kath.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Carta para una ausencia que no llenas

Una vez me llegaste a decir, cuando solíamos hablar por horas sobre cosas que solo nosotros nos entendíamos, que el silencio que nos interrumpía no era incomodo, sorprendido por tu aseveración, pregunte porque, y la respuesta aún la sueño todavía, dijiste que el silencio es mantenido entre dos personas cuando sus  corazones están lo suficientemente cerca, que ni siquiera necesitan hablarse el uno al otro, sin duda alguna me enamoré más de ti ese día, y si es cierto lo que dices, … creo que ahorita debemos de ser la pareja ideal, o almas gemelas o algo parecido, porque no hemos hablado desde hace un gran tiempo, digo, podré saludarte, podremos intercambiar algunas curiosidades de nuestras vidas el tiempo en que coincidimos en un vasto mundo ficticio que se ha vuelto el único medio de comunicación entre ambos, pero no es lo mismo.
Siempre he creído que cuando estabas más lejos, era cuando mejor checábamos el uno con el otro, a lo mejor solo es cuestión que nos alejemos de nuevo, para estar más cerca, quizá me alejé esta vez yo para siempre, para estar siempre junto a ti, es curioso como la vida nos presenta escenarios tan cercanos y tan distintos a ti y a mí, porque nos pone “coincidencias” (porque darle otro nombre no se puede ya que sé que a ti no te gustan las especulaciones) tan extrañas a las que mi vaga mente siempre intenta unir, así siempre ando, buscando las piezas de un rompecabezas que no tiene una figura definida, con cordel y una aguja, persiguiendo los pequeños momentitos que nuestras vidas coinciden, no sé si es por lo especiales que son, o por el poco interés que tienes, que se dan tan esporádicamente, el diario, mis amigos y casi todas las personas que me conocen, votan por la segunda opción, y lo admito también yo la mayoría del tiempo, pero he de decirte que cuando te vuelvo a ver, mi tiempo se detiene y mi ilusión crece, y no te digo nada porque, para que echar a perder el momento, prefiero dejar las rosas crecer para ver si algún día las llegas a ver, que a cortarlas ahorita y perderme la oportunidad de que las veamos crecer juntos.
Hace ya más de un mes que no te veo, y curiosamente me acostumbre a tu estar y no estar, (aunque hubiera querido no tenía de otra) y aunado a las múltiples ocupaciones que tengo que hacerme cargo ahora, pues, creo que a fin de cuentas está bien, (¿o no?) aunque el café helado de aquella ocasión no estuvo tan bueno, y sinceramente el lugar fue horrible, te veías hermosa (lástima que te aberra la idea de que te tome fotografías) y te juro que esa extraña mezcla de pasividad del lugar con el hecho de no haberte visto desde hace tanto tiempo, me resulto un delicioso regalo de cumpleaños.
 Lucho todos los días con mi mala memoria por conservar esos momentos, porque últimamente estas más almacenada en pequeños espacios de mi memoria tan recónditos que ni una lobotomía los arrancaría de mí, con eso de que ya no amamos con el corazón sino con el hipotálamo. Por cierto con respecto a tu pregunta, aún no tengo tu regalo de Navidad…
Si llegas a pasar por aquí y no quieres leerlo solo te resumo lo que dije en dos palabras, y no, no son esas palabras, te salvaste son:
TE EXTRAÑO.

By: Le Kath

Old House

Old House
By Le Kath