martes, 14 de diciembre de 2010

Invernal - Rubén Darío

INVERNAL - Rubén Darío
 
Noche. Este viento vagabundo lleva
las alas entumidas
y heladas. El gran Andes
yergue al inmenso azul su blanca cima.

La nieve cae en copos,
sus rosas transparentes cristaliza;
en la ciudad, los delicados hombros
y gargantas se abrigan;
ruedan y van los coches,
suenan alegres pianos, el gas brilla;
y si no hay un fogón que le caliente,
el que es pobre tirita.

Yo estoy con mis radiantes ilusiones
y mis nostalgias íntimas,
junto a la chimenea
bien harta de tizones que crepitan.

Y me pongo a pensar: ¡Oh! ¡Si estuviese
ella, la de mis ansias infinitas,
la de mis sueños locos
y mis azules noches pensativas!

¿Cómo? Mirad:
De la apacible estancia
en la extensión tranquila
vertería la lámpara reflejos
de luces opalinas.

Dentro, el amor que abrasa;
fuera, la noche fría;
el golpe de la lluvia en los cristales,
y el vendedor que grita
su monótona y triste melopea
a las glaciales brisas.

Dentro, la ronda de mis mil delirios,
las canciones de notas cristalinas,
unas manos que toquen mis cabellos,
un aliento que roce mis mejillas,
un perfume de amor, mil conmociones,
mil ardientes caricias;
ella y yo: los dos juntos, los dos solos;
la amada y el amado, ¡oh Poesía!
los besos de sus labios,
la música triunfante de mis rimas,
y en la negra y cercana chimenea
el tuero brillador que estalla en chispas.

¡Oh! ¡Bien haya el brasero
lleno de pedrería!
Topacios y carbunclos ,
rubíes y amatistas
en la ancha copa etrusca
repleta de ceniza.

Los lechos abrigados,
las almohadas mullidas,
las pieles de Astrakán, los besos cálidos
que dan las bocas húmedas y tibias.
¡Oh, viejo Invierno, salve!
puesto que traes con las nieves frígidas
el amor embriagante
y el vino del placer en tu mochila.

Sí, estaría a mi lado,
dándome sus sonrisas,
ella, la que hace falta a mis estrofas,
esa que mi cerebro se imagina;
la que, si estoy en sueños,
se acerca y me visita;
ella que, hermosa, tiene
una carne ideal, grandes pupilas,
algo del mármol, blanca luz de estrella;
nerviosa, sensitiva,
muestra el cuello gentil y delicado
de las Hebes antiguas;
bellos gestos de diosa,
tersos brazos de ninfa,
lustrosa cabellera
en la nuca encrespada y recogida
y ojeras que denuncian
ansias profundas y pasiones vivas.

¡Ah, por verla encarnada,
por gozar sus caricias,
por sentir en mis labios
los besos de su amor, diera la vida!

Entre tanto hace frío.
Yo contemplo las llamas que se agitan,
cantando alegres con sus lenguas de oro,
móviles, caprichosas e intranquilas,
en la negra y cercana chimenea
do el tuero brillador estalla en chispas.

Luego pienso en el coro
de las alegres liras.
En la copa labrada, el vino negro,
la copa hirviente en cuyos bordes brillan
con iris temblorosos y cambiantes
como un collar de prismas;
el vino negro que la sangre enciende,
y pone el corazón con alegría,
y hace escribir a los poetas locos
sonetos áureos y flamantes silvas.

El Invierno es beodo.

Cuando soplan sus brisas,
brotan las viejas cubas
la sangre de las viñas.
Sí, yo pintara su cabeza cana
con corona de pámpanos guarnida.

El Invierno es galeoto,
porque en las noches frías
Paolo besa a Francesca
en la boca encendida,
mientras su sangre como fuego corre
y el corazón ardiendo le palpita.

—¡Oh crudo Invierno, salve!
puesto que traes con las nieves frígidas
el amor embriagante
y el vino del placer en tu mochila.

Ardor adolescente,
miradas y caricias;
cómo estaría trémula en mis brazos
la dulce amada mía,
dándome con sus ojos luz sagrada,
con su aroma de flor, savia divina.

En la alcoba la lámpara
derramando sus luces opalinas;
oyéndose tan sólo
suspiros, ecos, risas;
el ruido de los besos;
la música triunfante de mis rimas,
y en la negra y cercana chimenea
el tuero brillador que estalla en chispas.

Dentro, el amor que abrasa;
fuera, la noche fría.



Imagen tomada de:

lunes, 13 de diciembre de 2010

Debajo de un arbol - Decay of greatness

Debajo de un arbol- Decay of greatness
Lyrics & Music by: Malabie Baterney

Se me corta el respirar
Al verte a los ojos esta vez
Sé que pronto vendrás
Y tomarás mi mano…

Ambos sabemos que acabará
Pero por lo pronto prefiero no pensar
Prefiero tenerte por lo menos un día más
Y ya no preocuparme jamás…

Esas tardes que pasamos
Y las noches que vendrán
Desearemos estar juntos…
Debajo de un árbol.

Bajo él, juntos esperando…

Ambos sabemos que acabará
Pero por lo pronto prefiero no pensar
Prefiero tenerte por lo menos un día más
Y ya no preocuparme jamás…

Una canción de un proyecto del que una vez fuí parte a lado de un gran músico y amigo local, vale la pena que le den una escuchadilla por allí, son muy buenos en su género que es algo parecido a The Gathering, rock alternativo, bueno sin más les dejo el link, por si hay algún interesado en conocerlos un poco más...
 
Link de su página en facebook:
http://www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Decay-of-Greatness/139359604437
 
Link de su myspace:
http://www.myspace.com/decayofgreatness
 

Remembranzas

Es difícil sobrellevar el olvido, paseando por los polvosos callejones que una vez recorrimos juntos de la mano, pasando rápidamente por el blanco parque en que durante la primavera nos recostábamos para mirar las nubes por horas, es difícil convencer a mi mente que es otro contexto el que me hace recorrer esas vías que hacen que me pierda, y que si tuviera alguna otra alternativa simplemente no lo haría.


Me siento a esperar en la misma banca donde alguna vez estuvimos esperándonos con una sonrisa en la cara y nervios de aquellos que esperan a ese alguien, ahora espero con solo el gélido resoplar del viento golpeándome a cada ráfaga de su aleatoria lucha con un maletín obscuro y con ansias de llegar a un lugar donde pueda estar sin tener que refugiarme en el abrigo.

No recordaba alguna vez que el tren haya llegado tarde, sin embargo y aun no estoy seguro de que haya sucedido, lo hizo o al parecer el frío y el eco resonante en los muros de piedra gigantes que resguardan la estación me hicieron pensar aquello.

Distrayendo la mirada con cualquier objeto en movimiento, la soledad se hizo más evidente cuando se anunció que el tren se demoraría aproximadamente media hora más debido a que la nieve había obstruido gran parte de la vía y había que despejarla para que llegara a la estación donde me encontraba.

Remembranzas de ti y de aquellos días soleados llegan a mí a través de todos mis sentidos, inundan mi mente intempestivamente cual manada de furiosos corceles que atropellan mi conciencia y me atraviesa un estado de inquietud que nunca había experimentado, el frío me estaba jugando una mala pasada y simplemente no veo manera alguna de escapar de él y de tu recuerdo.

Tu nombre, ahora recuerdo gris de tarde de invierno invade mi mente con el resonar de la brisa que inundaba mis pulmones, cual cortante filo de un arma empuñada con el único fin de hacer trisas al enemigo fiel, y se vuelve poemario del poeta maldito que carga en su pecho la desgracia de un amor que no existe, de la mariposa que debilitada y marchita se posa en un árbol para recibir sus últimos rayos de sol, como la última hoja de un árbol con las ansias de morir al igual que todas sus compañeras, después de ver como una a una caía al suelo vil, sin poder hacer nada al respecto.

La luz al final del túnel anuncia mi salvación, mi escape a esta realidad tan real como inmunda que me mantiene atado a algo que no existe, aferrado a sentir algo que soy incapaz de tener, subo al tren y me voy alejando de esa horrible pesadilla, el silencio en mi mente me llena de paz y de tranquilidad, me has dejado en paz al igual que aquella estación fantoche con sus farolas de media luz y transito ligero.


Al fin soy libre…

By: Le Kath


domingo, 12 de diciembre de 2010

La espera ha terminado

Un hecho que nadie puede negar, es que de toda espera llega su momento, aun del más prolongado esperar, pertenece una fecha, hora y un lugar, y estoy seguro que de mi espera se acerca la llegada, la llegada de aquel inesperado-esperado suceso de aquella anhelada y sorprendente ocurrencia, de la que no estoy seguro de lo que es, pero estoy certero en que lo he soñado de esa manera.


Y de las más largas esperas llegan las más atesoradas emociones, dicen, pues espero aquello porque mi espera ha sido larga y tediosa y aunque estoy seguro que valdrá a fin de cuentas lo mismo haber esperado a no haberlo hecho, sin duda ha hecho más emocionante mi camino durante ella, la duda de si llegaría este momento, que aunque todavía no lo hace, anuncia su llegada a unos días antes de que ocurra.

Y de momentos hay muchos pero de esperas hay una, y es que todos vivimos esperando algo, aun así sea el transcurrir mismo del tiempo siempre estamos expectantes a lo que sucederá a través de él. Es por eso que sentimos un alivio inmensurable cuando alguien nos da una noticia esperada o cuando sucede algo que nos evita vivir un sufrimiento que esperábamos con antemano, porque nos liberamos de la espera, de la duda, y aunque nos proporciona en gran medida el sabor de la vida, no podemos permanecer mucho tiempo en ella sin caer en la desesperación.

Y me salí algo del tema por matar un poco el tiempo de mi duda, de nuestra duda, porque sé que de alguna manera u otra tú también esperas nuestro encuentro con algún grado de impaciencia, y aunque imagines que será de mil maneras, y quizá con mil sujetos antes que conmigo, sé que nuestro encuentro se dará, y se dará pronto, tal vez inclusive antes que termine de escribir esto, creo que exagere un poco, pero sé que será contigo, y te lo digo de frente, espero que estés preparada porque la hora ha llegado y el universo entero conspira para vernos juntos, no sé qué pasará mucho menos donde y cuando pero sé que será un comienzo esperado por ambos el comienzo de algo que estábamos anhelando…

By: Le Kath

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Give peace a chance - John Lennon

Give peace a chance - John Lennon


Ev'rybody's talkin' 'bout

Bagism, Shagism, Dragism, Madism, Ragism, Tagism

This-ism, that-ism, ism ism ism

All we are saying is give peace a chance

All we are saying is give peace a chance



(C'mon)

Ev'rybody's talkin' 'bout

Minister, Sinister, Banisters and Canisters,

Bishops, Fishops, Rabbis, and Pop Eyes, Bye bye, Bye byes

All we are saying is give peace a chance

All we are saying is give peace a chance



(Let me tell you now)

Ev'rybody's talkin' 'bout

Revolution, Evolution, Masturbation, Flagellation, Regulation,

Integrations, mediations, United Nations, congratulations

All we are saying is give peace a chance

All we are saying is give peace a chance



Ev'rybody's talkin' 'bout

John and Yoko, Timmy Leary, Rosemary,

Tommy Smothers, Bobby Dylan, Tommy Cooper,

Derek Taylor, Norman Mailer, Alan Ginsberg, Hare Krishna

Hare Hare Krishna

All we are saying is give peace a chance

All we are saying is give peace a chance...






Hoy se conmemoran 30 años de la muerte del mayor genio musical que haya tenido el mundo en sus haberes, aunque no soy el indicado para hablar sobre él, y como todos no llego a comprender la grandeza misma de este  gran músico pero sobre todo gran persona,  Lennon tenía la facilidad de plasmar un sinfín de sentimientos en simples palabras y en su expléndida música, tenía el don de poder transmitir mediante ella un mensaje de paz que ha llegado y perdurado durante generaciones alrededor de todo el mundo, nadie sabe las grandes cosas que hubiera hecho este maestro si no hubiera caído ante las manos de aquella desgracia, pero lo que si sabemos todo lo que ha llegado a hacer aún después de su muerte.

Una canción para recordar su obra y su mensaje de paz que ha movido al mundo como no lo ha podido hacer nadie mas... Give peace a chance....

martes, 7 de diciembre de 2010

Cerrando un ciclo... por fin...

Hoy he cerrado un ciclo de mi vida, otro como muchos que ya he cerrado y como otros tantos mas que no he comenzado, hoy me puesto a pensar en el reencuentro de los daños y creo que he quedado debiéndole a la vida las oportunidades que me ha dado, espero no tener que pagar la factura pronto, se que algún día lo haré después de todo. Hoy se me ha dado una segunda oportunidad.


Creo que reflexionar sobre las cosas que nos pasan, nos hacen acercarnos a comprendernos a nosotros mismos y de alguna manera podemos saber que ha sido de nosotros, a veces en nuestras ridículas preocupaciones no prestamos atención a quien según el sentido común debe ser lo más importante: nosotros.

Y de esta misma reflexión he aprendido a valorar lo que tuve alguna vez y ya no tengo, en este ciclo desgraciadamente perdí a una persona muy importante en mi vida, y no tuve oportunidad de despedirme de ella, pero más triste aún creo yo, es alejarnos de las personas que vemos a diario, esas personas que a veces creemos siempre estarán allí, y de pronto son tan diferentes y tienen costumbres tan distintas, que no podemos creer que sea la misma persona. El tiempo va erosionando a las personas si no las cubrimos, creo que este ciclo me enseño también tristemente como dos personas pueden tenerse toda la confianza del universo y de pronto ser un par de extraños que desconocen y temen al otro.

Y de ciclos cerrados inevitablemente hablamos de abrir otros, aunque a veces quisiéramos quedarnos contemplando lo que hemos hecho sin la necesidad de decidir un rumbo, y quizá se pueda después de todo caminar en círculos, para no olvidar detalle alguno, para resguardar a las personas que no veremos más en algún lado porque no podemos soltarlas totalmente y de alguna manera seguir en movimiento, creo que es algo que podría ser mediocre para algunos pero para mí es una manera de no depender del futuro.

¿Y ahora qué sigue? No lo sabe nadie, y quizá eso le dé cierto sentido a la vida, no sería tan divertido equivocarse con algo que sabes que ya te habrás de equivocar, pienso que en un reencuentro de los daños, si estamos contando esto, no nos ha ido del todo mal, por lo menos tengo conciencia para escribir esto, y un tanto de locura para que no se me entienda nada al leerlo.

By: Le Kath
 
 
Se ha puesto el sol de mi vieja pesadilla, es hora de descanzar y esperar la dulce noche que curara mis heridas, y cuando este listo con todas mis fuerzas renaceré con el sol y emprenderé la marcha... Le Kath 

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Hoy, un no sé que en tu mirada

Hoy, un no sé que en tu mirada me hizo comprender que descubriste lo normal que soy, tus ojos ya no brillaban como antes, ya no veía esa ilusión que te causaba verme antes, quizá sea demasiado ególatra la frase anterior, pero era verdad, así como a mí me causa emoción verte y hablar contigo, se que antes (por lo menos antes) la sentías, no sé qué cambio, no sé que hice, quizá el frío melancólico te hace recordar cosas que alguna vez tuviste, o a alguien que ya no está contigo.


Intenté buscar que era, en silencio fingiendo que todo estaba bien, pero algo no me dejaba tranquilo, esa mirada, perdida, como si estuvieras deseando con todas tus fuerzas estar en otro lugar, como si algo te obligara a estar aquí, estabas tan ausente que podría haberme ido y no lo hubieras notado.

Busque patéticamente e insistí demasiado en llamar tu atención pero después de un largo rato de ser prácticamente ignorado desistí, harto, triste y con mucha ansiedad me fui del comedor, te deje inmersa en tu tasa media vacía de café que tenías más de una hora jugando con ella.

Había mucha luz en el pasillo, cosa rara, ya que era un pasillo sin ventanas que iba hacia una habitación que habíamos convertido en un estudio también sin ventanas, confundido pasé por ahí para ver que sucedía.

Tirado entre el escritorio y mi silla me encontré mi cuerpo inerte, con la cara hacia abajo, no había rastros de alguna razón por la que hubiera muerto, simplemente así había sido, esta perspectiva de mi muerte tardó un poco en asentarse en mi cabeza, si mi cuerpo estaba allí, era completamente ilógico que estuviera viéndome de una perspectiva, confundido corrí de nuevo a dónde estabas, necesitaba que me explicaras lo que estaba sucediendo, mi mente se llenaba de ideas y pensamientos que se amontonaban y no resultaban en mas que una esfera que nublaba mis sentidos y no me dejaba llegar a nada claro.

Ahora lo veía todo mejor, no estabas ignorándome, no podías verme, no estabas jugando con tu café simplemente estabas buscando una manera de no tener que afrontar la realidad de nuevo, si no habías acabado tu café no podías irte de allí, sabías que había pasado, sabías que te encontrarías cuando pasaras por la galería que lleva al estudio.

Hoy un vacío en tu mirada me hizo comprender que sabías que era normal, que era mortal.


By. Le Kath

Old House

Old House
By Le Kath